Viernes, 08 de Diciembre del 2023

Últimas noticias

PEDIATRÍA

Los pediatras piden cautela ante el aumento de casos de hepatitis agudas en niños

Ministerio de Sanidad y agencias · 28 abril 2022

Un informe del Ministerio de Sanidad muestra que hasta el 22 de abril se han detectado en nuestro país un total de 13 casos, 8 de ellos confirmados y 5 probables.

La Sociedad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP), la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP) y la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP), junto con la Asociación Española de Pediatría (AEP), han pedido cautela ante la alerta sanitaria sobre el incremento de casos de hepatitis infantil aguda detectado en varios países.

"Nuestras sociedades científicas están siguiendo de manera exhaustiva las novedades que sobre el aumento de casos de hepatitis agudas en niños (algunas de ellas sin filiar, algunas de ellas graves) se han comunicado en las últimas semanas. A día de hoy no se ha identificado una causa única que justifique el aumento de casos que algunos centros han experimentado", declaran.

En este sentido, han recordado que la alteración de las pruebas de función hepática es un fenómeno relativamente frecuente en una serie de enfermedades comunes en la infancia, como son los procesos infecciosos, y que en la mayoría de estos casos la afectación hepática es leve y autolimitada, mientras que la aparición de casos de hepatitis aguda grave y complicada es un fenómeno "habitualmente poco frecuente" y no "siempre relacionado" con agentes infecciosos más o menos conocidos. Añaden que en ocasiones se producen en el contexto de intoxicaciones, interacciones medicamentosas o enfermedades crónicas hepáticas ya existentes.

Por ello, las citadas sociedades científicas han recomendado que los profesionales implicados en la atención pediátrica extremen su vigilancia ante la posible aparición de nuevos casos de hepatitis graves, de cara a poder establecer un diagnóstico y tratamiento adecuados, así como registrar y comunicar los mismos.

"Por último, queremos transmitir cautela y serenidad a la población y a la opinión pública, pues no tenemos a día de hoy una hipótesis fiable que haga pensar en un crecimiento importante del número de nuevos casos", concluyen

Trece casos detectados en España

Entre el 1 de enero de 2022 y el 22 de abril de 2022, en España se han detectado 13 casos de hepatitis grave no filiada en menores entre 0 y 16 años, se los cuales 8 cumplen con los criterios de caso confirmado para iniciar la investigación, según lo establecido por el Reino Unido, primer país en el que se identificaron casos. Cinco casos se clasificaron como probables.

Así se desprende del informe "Alerta de hepatitis no A-E aguda grave de causa desconocida en niños menores de 10 años en Reino Unido. Situación en España", llevado a cabo por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, dependiente del Ministerio de Sanidad.

Los 8 casos confirmados en nuestro país (3 niños y 5 niñas de edades comprendidas entre los 18 meses y 7 años) iniciaron síntomas entre el 2 de enero y el 24 de marzo de 2022, y tienen su residencia en Cataluña (2), Galicia (2), Comunidad de Madrid (1), Andalucía (1), Castilla-La Mancha (1) y Aragón (1). No están relacionados entre ellos. Uno tiene antecedente de viaje a Reino Unido y en un caso se obtuvo una prueba positiva para adenovirus.

La evolución ha sido favorable, excepto en un caso que ha requerido trasplante hepático, si bien el informe señala que 2 de ellos podrían tener otra causa que justificara el cuadro clínico.

Los 5 casos probables (2 niños, 2 niñas y 1 de sexo desconocido, con edades entre los 12 y 16 años) tienen su residencia en Cataluña (3), Andalucía (1) y Murcia (1).

Noticias relacionadas

26 Apr 2022 - Actualidad

La hepatitis aguda de origen desconocido ya supera los 190 casos en todo el mundo

El Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades apunta a un adenovirus como posible causa, si bien el origen exacto todavía se desconoce.

20 Apr 2022 - Actualidad

Un agente infeccioso parece la causa más probable de las hepatitis agudas de origen desconocido en niños

El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades informa, sin embargo, de que por el momento se desconoce la causa exacta de las decenas de casos notificados, la mayoría en Reino Unido.

Copyright © 2023 Elsevier Este sitio web usa cookies. Para saber más acerca de nuestra política de cookies, visite esta página

Términos y condiciones   Politica de privacidad   Publicidad

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?