Sábado, 23 de Septiembre del 2023

Últimas noticias

HEPATOLOGÍA

La OMS contabiliza hasta 650 casos probables de hepatitis aguda de origen desconocido en niños a nivel mundial

Europa Press · 03 junio 2022

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene contabilizados hasta el momento 650 casos probables de hepatitis aguda de origen desconocido en niños procedentes de 33 países, y otros 99 que están aún pendientes de clasificación.

La mayoría de los casos notificados (374; 58 por ciento) proceden de la Región Europea de la OMS (22 países), con 222 (34 por ciento) casos solo del Reino Unido e Irlanda del Norte. Le siguen las Américas (240, incluidos 216 casos en Estados Unidos América), el Pacífico Occidental (34), la Asia Sudoriental (14) y el Mediterráneo Oriental (5).

De los 650 casos probables, al menos 38 niños han necesitado trasplantes (6 por ciento), y se han notificado un total de nueve muertes (1 por ciento), según el último informe publicado por el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas.

La causa de esta hepatitis aguda grave sigue siendo desconocida y se está investigando. "Los casos son más graves desde el punto de vista clínico y una mayor proporción desarrolla insuficiencia hepática aguda en comparación con los casos anteriores de hepatitis aguda de etiología desconocida en niños. Queda por establecer si los casos detectados están por encima de los niveles de referencia esperados, y dónde", explica la OMS, que califica el riesgo a nivel mundial como moderado.

Según el último Informe de Vigilancia Conjunta de la Oficina Regional de la OMS para Europa y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), publicado el pasado 20 de mayo, tres cuartas partes (75,4 por ciento) de los casos son menores de 5 años.

De 156 casos con información sobre el ingreso hospitalario, 22 (14,1 por ciento) fueron ingresados en una unidad de cuidados intensivos. De los 117 casos para los que se disponía de esta información, 14 (12 por ciento) han recibido un trasplante de hígado. En total, 181 casos fueron sometidos a pruebas de adenovirus por cualquier tipo de muestra, de los cuales 110 (60,8 por ciento) resultaron positivos. La tasa de positividad fue la más alta en las muestras de sangre total (69,5 por ciento).

De los 188 casos sometidos a la prueba de PCR para el SARS-CoV-2, 23 (12,2 por ciento) resultaron positivos. Los resultados de la serología para el SARS-CoV-2 sólo estaban disponibles para 26 casos, de los cuales 19 (73,1 por ciento) tuvieron un resultado positivo. De los 63 casos con datos sobre la vacunación contra la COVID-19, 53 (84,1 por ciento) no estaban vacunados.

"La mayoría de los casos notificados parecen no estar relacionados y se están llevando a cabo amplias investigaciones epidemiológicas para identificar exposiciones comunes, factores de riesgo o vínculos entre los casos", remacha la OMS.

Noticias relacionadas

28 Apr 2022 - Actualidad

Los pediatras piden cautela ante el aumento de casos de hepatitis agudas en niños

Un informe del Ministerio de Sanidad muestra que hasta el 22 de abril se han detectado en nuestro país un total de 13 casos, 8 de ellos confirmados y 5 probables.

26 Apr 2022 - Actualidad

La hepatitis aguda de origen desconocido ya supera los 190 casos en todo el mundo

El Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades apunta a un adenovirus como posible causa, si bien el origen exacto todavía se desconoce.

18 Nov 2021 - Actualidad

18 de noviembre: Día Mundial del Cáncer de Páncreas

En España es la tercera causa de muerte por cáncer, aunque sigue teniendo una prevalencia muy baja, ya que solamente representa el 3,1 por ciento del total de tumores diagnosticados en España durante 2020.

Copyright © 2023 Elsevier Este sitio web usa cookies. Para saber más acerca de nuestra política de cookies, visite esta página

Términos y condiciones   Politica de privacidad   Publicidad

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?